Teléfono
Email
carrito
Mi Carrito (0)
Lupa
¡AVISO IMPORTANTE!
POR FAVOR, consulten la recepción correcta de la mercancía antes de proceder a la firma de la entrega. Cualquier anomalía que observen, deberán dejarla por escrito en el albarán.

EL ACEITE


La recolección

Para obtener un aceite de calidad, es fundamental recolectar la aceituna en el momento óptimo de maduración, cuando la mayoría está cambiando de color (envero), apenas quedan aceitunas verdes y algunas están completamente maduras.

En el molino

En el molino se realizan de forma mecánica los siguientes procesos:

  • La molturación: Se realiza con trituradores de martillo o muelas de piedra, que rompen los tejidos vegetales y liberan el aceite, formando uan pasta homogénea.
  • El prensado: Esta pasta se somete a una presión en frío para sacar el aceite y el agua vegetal. El mejor aceite se extrae de la pasta en la primera prensada en frío.
  • La decantación: Para separar el agua del aceite, los restos de agua vegetal se separan del aceite por decantación natural o mediante centrifugadoras verticales para evitar la alteración de las cualidades del aceite.

La Bodega

Para conservar inalteradas las cualidades excepcionales del aceite de oliva virgen, se debe almacenar en depósitos de acero inoxidable o trujales vitrificados, en oscuridad y tranquilidad, a temperaturas suaves y constantes.

Virgen Extra

Aceite de oliva virgen extra proviene del prensado en frío de las aceitunas, contiene no más de 0.8% de acidez, y se considera que tiene un sabor superior. Los aceites de oliva Virgen Extra y Virgen no pueden contener aceite refinado.

Nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra son de un verdor amarillento; de un intenso frutado aroma a hierba verde (césped, heno) agradable olor a "alloza", sabor a fruto fresco (manzana, almendra e higuera), ligero en su amargor y suave en su picor. Los aceites obtenidos de la variedad Royal son de altísimo valor y su principal características organoléptica es el frutado fresco y dulce aroma.

ANTIGUA FÁBRICA DE ACEITE